top of page

Francisco de Sales y San Luis María Grignion de Montfort, dos gigantes de la espiritualidad mariana reunidos en un mismo libro

  • Foto del escritor: Jesús Arroyo Cruz
    Jesús Arroyo Cruz
  • 23 may
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 27 jun

¿Puede un solo libro contener la ternura, la doctrina y la fuerza espiritual de dos grandes santos marianos? La respuesta está en Virgen María: Tratados resumidos de San Francisco de Sales y San Luis María Grignion de Montfort, adicionados con oraciones. Esta obra reúne lo más profundo de la espiritualidad de dos gigantes: Francisco de Sales, el obispo dulce y sabio de Ginebra, y San Luis María Grignion de Montfort, el apóstol ardiente de la consagración total a María. Ambos, con estilos distintos pero corazones igualmente encendidos, invitan al lector a conocer, amar y vivir con María como camino seguro hacia Jesucristo.


Dos caminos, una sola Reina

San Francisco de Sales contempla la vida de la Virgen con mirada contemplativa y pastoral. En su tratado encontramos meditaciones sobre la Inmaculada Concepción, la Presentación en el Templo, la Anunciación, la Purificación, y su papel en la Encarnación, la Cruz y la Asunción. Todo está escrito con una dulzura que no elude la profundidad.


Este enfoque se ve enriquecido por la obra La Sma. Virgen María según San Francisco de Sales, una síntesis preparada por Francisco Sales Ginori, sacerdote de la diócesis de León, Guanajuato y publicada por la Imprenta de Jesús Villalpando en 1887. Esta edición antigua permitió preservar y divulgar la doctrina salesiana mariana con sello mexicano. La ternura, humildad, silencio interior, obediencia alegre y devoción confiada que propone


San Francisco de Sales encuentra una continuidad coherente en los pueblos marianos de tradición espiritual. Su enseñanza no ha pasado de moda: hoy más que nunca necesitamos almas tranquilas, dóciles y profundamente enamoradas del Evangelio vivido con María.


San Luis María Grignion de Montfort, por su parte, nos ofrece la vía del abandono: la consagración total a Jesús por María. Su doctrina propone una espiritualidad práctica, basada en la verdadera devoción, las prácticas interiores y exteriores, y los efectos transformadores de vivir como esclavo del amor mariano. Esta línea fue brillantemente resumida en La devoción perfecta a María, impresa en Barcelona en 1916, donde se condensa la fórmula montfortiana con claridad pastoral. Grignion habla al alma moderna con un lenguaje directo: nos invita a confiar en María no solo como intercesora, sino como verdadera formadora interior de santos. No se trata de un sentimentalismo superficial, sino de una pedagogía del alma mariana: entregarse para ser transformado.


Oraciones y devociones que han perdurado

El libro —que forma parte de la colección Joyas católicas— incluye también devociones populares que han circulado en ediciones antiguas y con aprobación eclesiástica. Entre ellas se encuentran:


Devotísima oración a la Santísima Virgen, revelada a Santa Brígida, traducida del latín por Gabino Chávez y publicada en Irapuato en 1866.


Visita a María Santísima y al Santísimo Sacramento, con licencia eclesiástica, publicada en Guadalajara por la Tipografía de Atilano Zavala en 1887.


Corona devota a la Inmaculada Concepción de la Virgen María, obra del Pbro. Gabino Chávez, impresa en León por la Tipografía Guadalupana en 1903.


Estas oraciones no solo complementan el pensamiento de Sales y Montfort, sino que testimonian cómo la devoción mariana ha sido patrimonio común del pueblo católico mexicano y universal. Las prácticas piadosas, transmitidas por generaciones, mantienen viva la fe sencilla y profunda que caracteriza al catolicismo popular, enriqueciendo la experiencia litúrgica y espiritual de millones de creyentes.


¿Cuál es la diferencia entre la devoción mariana de San Francisco de Sales y la de San Luis María Grignion de Montfort?

San Francisco de Sales acentúa la ternura, la imitación de virtudes y la dulzura espiritual. San Luis María propone una consagración radical y activa, basada en el abandono interior.


¿Qué beneficios ofrece la lectura conjunta de ambos santos?

Permite al lector recibir tanto la profundidad contemplativa de Sales como el dinamismo apostólico de Montfort. Dos visiones que no se contradicen, sino que se enriquecen.


¿Este libro es útil para vivir el mes de mayo o la consagración mariana?

Sí. Es ideal para meditar durante el mes de María, para preparar la consagración personal y para enriquecer la vida de oración diaria con textos breves, ricos y doctrinalmente sólidos.


Dónde adquirir la obra

Si deseas que esta obra forme parte de tu biblioteca, ya sea en formato Kindle, tapa blanda o tapa dura, te sugerimos visitar Amazon, y solicitar su envío al domicilio de tu preferencia.


También, te recomendamos la lectura del artículo: Joyas católicas: libros para profundizar en la doctrina católica.

 

Caminos probados de santidad

En tiempos donde lo superficial domina, la espiritualidad mariana de Francisco de Sales y San Luis María Grignion de Montfort ofrece profundidad, sentido y transformación. Este libro es un regalo para el alma: un puente hacia María y, con ella, hacia Cristo. Recomendado para todos: laicos, religiosos, seminaristas, consagrados, familias y toda alma sedienta de belleza, verdad y amor.


Desde La Atenas de América, invitamos a sumergirse en esta obra como un verdadero retiro espiritual escrito con siglos de sabiduría. Aquí se encuentran no solo enseñanzas, sino caminos probados de santidad, ternura mariana y orientación segura para la vida cotidiana.


Hazlo tuyo y camina de la mano de María con la guía de dos grandes santos.






Portada del libro Virgen María: Tratados resumidos de San Francisco de Sales y San Luis María Grignion de Montfort, adicionados con oraciones


Comentarios


bottom of page