Oraciones a la Virgencita de Guadalupe: devocionario con meditaciones, plegarias y rosario
- Jesús Arroyo Cruz
- 16 may
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 7 oct
La devoción a la Virgen de Guadalupe es una de las expresiones más profundas y arraigadas de la fe católica en el mundo hispano. En este artículo te presentamos el contenido de un devocionario clásico que reúne oraciones a la Virgencita de Guadalupe con meditaciones, triduos, rosarios y ejercicios de consagración que han acompañado a generaciones de fieles.
Este libro, es una compilación de 3 obras especializadas en plegarias a la Virgen del Tepeyac: Devocionario Guadalupano en que hallará el católico mexicano cuanto pueda desear para dar culto fervoroso a la Santísima Patrona de la Nación, compuesto por el Ilmo. y Rmo. Sr. D. Fortino Hipólito Vera, obispo de Cuernavaca de 1912; Nuestra Señora de Guadalupe. Tradición de sus milagrosas apariciones de 1888 y la Novena, triduo y depreciaciones a Ntra. Sra. de Guadalupe, compuesta por el R. P. Esteban Anticoli, de la Compañía de Jesús del año 1900.
Contenido devocional del libro
Dentro de este devocionario hallarás una diversidad de prácticas espirituales organizadas para sostener la fe durante todo el año. Entre los elementos destacados se incluyen:
La Tradición del milagro, que narra con lenguaje piadoso las apariciones de la Virgen al indio Juan Diego.
Cinco meditaciones estructuradas como misterios guadalupanos, que permiten reflexionar cada aspecto de la aparición desde la perspectiva mariana.
Visita a María Santísima de Guadalupe, plegaria íntima que invita a abrir el corazón en oración.
Un Voto de consagración a María Santísima de Guadalupe, como expresión de entrega total a su protección.
El Martes guadalupano consagrado, conmemoración semanal del día de la aparición.
Un Triduo preparatorio para la fiesta del 12 de diciembre, diseñado para avivar el espíritu mariano días antes de la solemnidad.
La tradicional Novena a la Virgen de Guadalupe, con sus rezos día por día.
La Cadena de esclavitud a María Santísima, ejercicio de consagración total y filial.
La devoción del día doce de cada mes, en memoria de la aparición.
La Corona de doce estrellas, rosario con invocaciones especiales.
El Rosario guadalupano, centrado en los misterios del Tepeyac.
El Diario guadalupano, una colección de salutaciones piadosas para cada día.
Una semana entera de oración, en honor de la Madre Amabilísima de Guadalupe.
Oración especial para esposas y madres de familia, que buscan encomendar su hogar al amparo maternal de la Virgen.
¿Cómo usar este devocionario guadalupano?
Este libro está diseñado para acompañarte a lo largo de las jornadas ordinarias y los días festivos del calendario mariano. Puedes integrarlo a tus rutinas diarias de oración, o utilizarlo como guía de preparación espiritual en los tiempos fuertes del año litúrgico: Adviento, Cuaresma y el mes de María. En el día 12 de cada mes, dedica un momento especial a rezar la Corona de doce estrellas. Cada martes, revive el Martes guadalupano con sus oraciones y salutaciones. Antes del 12 de diciembre, reza el Triduo y la Novena, como preparación interior. Usa el Rosario guadalupano en familia, meditando los misterios del Tepeyac.
¿Qué oraciones se pueden rezar el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe?
Las más recomendadas son la Novena a la Virgen de Guadalupe, el Rosario guadalupano y la Corona de doce estrellas, contenidas en este devocionario clásico. También puedes recitar el Voto de consagración y la Oración para esposas y madres de familia.
¿Cómo se reza el rosario guadalupano?
Este rosario contiene cinco misterios que remiten a las apariciones en el Tepeyac y se reza con invocaciones propias, distintas del rosario tradicional. El devocionario lo explica paso a paso.
¿Cuál es el origen de estas devociones guadalupanas?
Provenientes de autores eclesiásticos del siglo XIX y XX, estas oraciones han sido transmitidas por generaciones. Las ediciones históricas de las que procede este devocionario se imprimieron con aprobación y recomendaciones eclesiásticas.
Fe viva
La devoción a la Virgencita de Guadalupe es una expresión cultural y una experiencia de fe viva y constante. Este devocionario ofrece recursos para renovar esa fe y para hacer de cada oración una ofrenda sincera de amor mariano. Es una joya del catolicismo popular mexicano, útil tanto para la oración personal como para la vida en familia y comunidad parroquial.
Si deseas adquirir este libro, lo puedes encontrar en Amazon en formato ebook, pasta blanda o pasta dura y solicitar su envío a tu hogar o al domicilio de tu elección. Es oportuno mencionar, que en La Atenas de América tenemos una colección de oraciones católicas que se explican en el artículo: Oraciones católicas para cada día: libros esenciales para tu fe.
De igual modo, hemos dado especial énfasis al culto guadalupano, por lo que dejamos a tu consideración otros títulos, que podrían ser de tu interés:
Devocionario Guadalupano en que hallará el católico mexicano cuanto pueda desear para dar culto fervoroso a la Santísima Patrona (versión completa de 452 páginas)
Este artículo ha sido preparado por Jesús Arroyo Cruz con base en fuentes devocionales e históricas de los siglos XIX y XX. Todos nuestros contenidos están diseñados para inspirar, enseñar y acompañar en el camino de la fe.





Comentarios