San Vicente Ferrer: devocionario para tiempos de conversión
- Jesús Arroyo Cruz
- hace 8 horas
- 4 Min. de lectura
San Vicente Ferrer no es simplemente un santo de la predicación, sino un apóstol con una misión universal. Nacido en Valencia en 1350, su voz recorrió Europa desde Génova hasta París, desde Barcelona hasta Toulouse, con un mensaje urgente de penitencia, conversión y confianza en la misericordia divina. Su figura es fundamental en la espiritualidad católica, sobre todo por su predicación ardiente, su defensa de la unidad de la Iglesia y su devoción al juicio final.
San Vicente Ferrer. Breve devocionario editado por La Atenas de América es una cuidadosa selección de materiales devocionales históricos que permiten a los fieles contemporáneos acercarse al fuego espiritual del santo dominico. Este devocionario es más que un simple libro de oraciones: es una escuela de espiritualidad popular con raíces medievales y vigencia eterna.
Entre los títulos incluidos, destacan:
Novena solemne al glorioso San Vicente Ferrer. (Sevilla, Imprenta de Joaquín Chávez, 1817).
Septenario al glorioso San Vicente Ferrer, ángel del Apocalipsis, apóstol de la Europa y gloria de la Orden de los Predicadores. (Palma, Imprenta de Felipe Guasp, 1817)
Novena devota del glorioso apóstol de Valencia. (Madrid, Imprenta de D. E. Aguado, 1832).
Este volumen reúne además un conjunto amplio de textos bajo el siguiente índice temático:
Biografía de San Vicente Ferrer por el P. Juan Croisset
Oraciones y gozos a San Vicente Ferrer
Oración diaria compuesta por él mismo para alcanzar buena muerte
Una devoción que predica con fuego y ternura
La vida espiritual del lector se enriquece a través de la práctica cotidiana de oraciones sólidas, compuestas en contextos profundamente eclesiales. En este libro, cada página transmite la urgencia con la que San Vicente Ferrer predicaba: “¡Penitencia, hermanos, penitencia!” no como grito de miedo, sino como llamado amoroso a la reconciliación.
Los lectores encontrarán meditaciones útiles en momentos de crisis personal, conversión espiritual o necesidad de guía. La oración que San Vicente repetía cada día —e invitaba a todos a rezar— es una joya que sigue conmoviendo a quien la medita con corazón sincero.
Con en este libro devocional el lector puede aprovechar la riqueza del contenido durante el rezo individual, en familia o en grupos parroquiales.
Por qué rezar con San Vicente Ferrer hoy
San Vicente Ferrer vivió en tiempos de división dentro de la Iglesia. El Cisma de Occidente desgarró la unidad cristiana. En ese contexto, su voz firme no solo llamó al arrepentimiento, sino que encarnó el ideal del predicador incansable que recorre pueblos y ciudades. Hoy, cuando tantas almas se sienten confundidas o alejadas de la fe, su intercesión y enseñanza resultan más actuales que nunca.
Las oraciones contenidas en este devocionario ofrecen consuelo en momentos de tribulación, claridad para orientar la conciencia moral, fortaleza ante la tentación y alegría al experimentar el perdón y la misericordia divina.
¿Qué significa que San Vicente Ferrer sea llamado “Ángel del Apocalipsis”?
Se le dio este título por la fuerza con que predicó sobre el fin de los tiempos, la necesidad de conversión y su misión extraordinaria, reconocida por visiones, profecías y milagros atribuidos a él.
¿Qué contenido tiene este devocionario?
El libro incluye una biografía breve de San Vicente Ferrer, oraciones, dos novenas, un septenario y gozos. Fue elaborado a partir de ediciones antiguas, cuidadosamente transcritas para facilitar su lectura moderna.
¿Para qué sirve rezar la novena o el septenario a San Vicente Ferrer?
Son ejercicios espirituales que ayudan a fortalecer la fe, alcanzar conversiones personales o familiares, pedir por necesidades temporales y profundizar en la devoción a este gran santo predicador.
Herramientas para una fe viva
El devocionario no busca quedarse en la simple repetición de fórmulas. Cada oración es una invitación a vivir según el espíritu del Evangelio. La estructura del libro permite organizar una práctica mensual con el septenario, una práctica intensiva con las novenas y un rezo diario con las oraciones breves y letanías.
Su contenido puede ser especialmente útil para retiros espirituales, catequesis de adultos, preparación para la confesión o conversión personal. Además, los gozos y oraciones a San Vicente Ferrer pueden cantarse en grupos devocionales o usarse como parte de una celebración parroquial.
Fortalece tu vida interior
Este devocionario está disponible en Amazon a través de este enlace directo, donde podrás acceder a él en formato Kindle, tapa blanda o tapa dura.
También puedes visitar nuestro artículo sobre la colección de oraciones católicas donde encontrarás otras recomendaciones complementarias para alimentar tu oración. Asimismo, te invitamos a conocer algunos títulos que podrían ser de tu interés:
La voz que sigue predicando
Rezar con San Vicente Ferrer es dejar que su palabra traspase el alma. Este devocionario no solo honra su memoria, sino que actualiza su misión evangelizadora. Leerlo y meditarlo es abrir el corazón a una de las voces más potentes de la historia de la Iglesia.
Tal vez, al final de estas páginas, te sientas llamado no solo a rezar con él, sino a predicar con tu vida la buena nueva que él predicó con tanto fuego.

Comentários