top of page

Ya se soltó la caballada. Hacia una teoría del tapadismo

Ya se soltó la caballada. Hacia una teoría del tapadismo

Hacia una teoría del tapadismo


Con un estilo que combina rigor académico, ironía aguda y narrativa atractiva, José Antonio Martínez Álvarez examina cómo la elección del candidato a la Presidencia de México se convirtió en una tradición autoritaria disfrazada de orden político. Desde frases icónicas como la caballada está flaca hasta el momento simbólico de destapar al tapado, el ensayo muestra cómo el Presidente de México moldeó la sucesión sin consultar al pueblo.


Este libro de pasta blanda rastrea los antecedentes del tapadismo en el régimen posrevolucionario, su consolidación bajo el PRI, y su transformación con el avance del neoliberalismo. Expone cómo los cambios económicos, mediáticos y sociales fracturaron esa tradición, abriendo paso a nuevas formas de legitimidad política.


Ideal para estudiosos de la política, historiadores y lectores interesados en la evolución del poder presidencial, esta edición física te permitirá analizar con detenimiento cómo el pasado autoritario sigue resonando en la democracia contemporánea. Adquiere tu ejemplar en pasta blanda y comprende por qué el tapadismo marcó generaciones enteras en la historia política de México.


Para seguir enriqueciendo tu visión crítica, te invitamos a leer nuestro artículo sobre la Revolución Mexicana y sus múltiples matices.






bottom of page