Introducción a la Biblia: los primeros pasos en la fe
- Jesús Arroyo Cruz
- 23 may
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun
La introducción a la Biblia es uno de los momentos más significativos en la formación espiritual de cualquier niño. Pasajes bíblicos para los niños, publicado por La Atenas de América e incluido en su colección Joyas católicas, ofrece una puerta de entrada luminosa y accesible a la historia sagrada. Con un lenguaje claro, letra grande y enfoque devocional, este volumen guía a los pequeños lectores a través de los principales eventos del Antiguo y Nuevo Testamento. No se trata solo de narrar acontecimientos, sino de formar la conciencia cristiana desde los primeros años.
El objetivo central es ayudar a padres, catequistas y docentes en el crecimiento espiritual infantil con recursos sólidos, accesibles y profundamente católicos.
Un legado de fe confiable y entrañable
En 1882, José Rocha escribió este libro para sus hijos Lola, Roberto, Catalina y Enrique con la esperanza de que practicaran las profundas enseñanzas de las Sagradas Escrituras a edad temprana. En 1896, previa autorización del Sr. Dr. D. Tomás Barón y Morales, Obispo de León, Guanajuato, México, se imprimió y publicó por primera vez, lo que garantiza que su contenido corresponde con la doctrina católica y es, hasta la fecha, una obra en la que los padres de familia pueden confiar.
Por otro lado, se pensó en editar este librito en letra grande de 12 puntos, para que los niños puedan iniciarse en la lectura fuera de las aulas y, sus papás y/o tutores tengan una herramienta útil en la guiatura hacia los altos valores humanos, a través de un primer contacto con algunos de los pasajes bíblicos más conocidos.
Otras ventajas que esta obra ofrece son la ampliación del vocabulario —es muy recomendable tener a la mano un diccionario de la lengua española—, la posibilidad de un diálogo entre padres e hijos y el aprendizaje general del libro más influyente de la cultura occidental.
Una guía bíblica adaptada a la niñez
La obra presenta una selección extensa de pasajes fundamentales de la Biblia, cuidadosamente ordenados y explicados para una comprensión sencilla. Comienza con el Antiguo Testamento, desde el relato de Adán y Eva, pasando por el Diluvio Universal, la Torre de Babel, Abraham, Jacob, y la historia conmovedora de José. Sigue con los grandes momentos de la historia de Israel: Moisés, el paso del Mar Rojo, las Tablas de la Ley, el Arca de la Alianza, las faltas del pueblo, la muerte de Moisés, y el liderazgo de Josué.
Continúa con episodios clave como la Sucesión de los Jueces, la lealtad de Ruth, los reinados de Salomón y otros reyes de Judá e Israel, el cisma de las diez tribus, y finalmente la dominación romana sobre Judea. Cada uno de estos relatos transmite enseñanzas de obediencia, fe, justicia y confianza en Dios.
En el Nuevo Testamento, los niños descubren la vida de Jesús desde la Anunciación hasta la Ascensión. Se incluyen escenas como el Nacimiento de Jesús, la adoración de los pastores y de los Magos, la presentación en el templo, su huida a Egipto, y su infancia con el pasaje de Jesús entre los doctores.
La vida pública está ricamente representada con momentos como el bautismo de Jesús, sus milagros (como el de los cinco panes o la resurrección de la hija de Jairo), su enseñanza (la parábola del hijo pródigo, la predicación en la montaña), y su compasión (Jesús bendice a los niños).
No faltan los momentos de la Pasión: la Última Cena, el lavatorio de los pies, la oración del huerto, la traición de Judas, la negación de Pedro, la crucifixión y la resurrección. El libro cierra con la aparición a María Magdalena, la escena de Emaús, y la gloriosa Ascensión y venida del Espíritu Santo.
¿Por qué comenzar con esta introducción a la Biblia?
Porque es un libro que habla a los niños con el respeto que merecen y sin diluir el mensaje central de la fe. En un tiempo de dispersión y contenidos superficiales, Pasajes bíblicos para los niños representa una respuesta editorial profunda y accesible.
Además, muchos adultos también redescubren las Escrituras al leerlas junto con los niños. Este libro se convierte así en un puente intergeneracional y en una guía para redescubrir juntos el mensaje de Dios.
A lo largo del volumen, se respira un tono reverente y amoroso hacia la Sagrada Escritura, con el deseo explícito de que el niño ame la Palabra desde su primer contacto.
¿Cuál es la mejor edad para iniciar a un niño en la lectura bíblica?
Desde los 5 años, con libros como este que simplifican sin traicionar el contenido. La lectura debe ser acompañada por un adulto.
¿Es este libro fiel a la doctrina católica?
Sí. Aunque es una adaptación infantil, conserva el núcleo doctrinal y respeta el desarrollo cronológico y teológico de la Biblia.
¿Puede usarse en clases de religión o catequesis?
Totalmente. Es un recurso útil para escuelas, parroquias y formación familiar, especialmente en la etapa preescolar y primaria.
Conoce nuestras Joyas católicas
Si deseas adquirir este libro en versión Kindle, tapa blanda o tapa dura, te recomendamos visitar Amazon y aprovechar todas las bondades que ofrece. De igual forma, te invitamos a leer nuestro artículo: Joyas católicas: libros para profundizar en la doctrina católica.
Un camino con fe
Una introducción a la Biblia como esta no solo transmite conocimiento, sino que forma el corazón cristiano. Al leer este libro, los niños inician un camino de fe con palabras que han acompañado a generaciones de creyentes. En sus páginas, la historia sagrada cobra vida con sencillez, belleza y profundidad.
Desde La Atenas de América, te invitamos a regalar esta experiencia a tus hijos, alumnos o ahijados. Que el primer encuentro con la Biblia sea tan luminoso como el mensaje que contiene.
Hazlo parte de tu hogar hoy mismo.

Comments