top of page

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y las pruebas documentales de su fundación

  • Foto del escritor: Jesús Arroyo Cruz
    Jesús Arroyo Cruz
  • 24 jun
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 15 nov

Durante décadas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ha celebrado su aniversario cada 15 de octubre. Sin embargo, un examen riguroso de las fuentes jurídicas revela que esa fecha no corresponde al momento en que esta institución obtuvo existencia legal. En la obra Fundación de la Universidad Michoacana: 1918-1920 de Jesús Arroyo Cruz, se incluye una recopilación exhaustiva de actas legislativas, decretos, reglamentos, planes de estudio e informes del Consejo Universitario que abarcan el periodo de 1874 a 1920. Este cuerpo documental permite reconstruir, con precisión legal e histórica, el verdadero proceso de fundación de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán.


El decreto legislativo número 9, que efectivamente dio nacimiento a la Universidad Michoacana, fue aprobado por el Congreso del Estado el 5 de octubre de 1917, pero su vigencia —y con ella la existencia jurídica de la Universidad— comenzó hasta el 30 de mayo de 1918, fecha en que fue publicado en su totalidad en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán (y que puede descargarse al final de este artículo). Así lo establecen los principios generales del derecho mexicano: ninguna ley tiene efectos legales sin haber sido publicada. En este caso, la promulgación no se concretó con su aprobación ni con una celebración simbólica, sino con su publicación formal, que solo puede hacerse en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán.


Un proceso legislativo complejo

La idea de fundar una Universidad estatal no surgió de manera espontánea ni fue obra de un solo individuo. El proceso legislativo fue largo, sinuoso y estuvo marcado por tensiones políticas. El 16 de agosto de 1917, Pascual Ortiz Rubio, recién nombrado Gobernador Constitucional, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para crear la Universidad Autónoma del Estado de Michoacán. La iniciativa fue discutida, rechazada, defendida en tribuna por el propio gobernador y modificada varias veces antes de su aprobación.


Las sesiones legislativas que dieron forma al decreto 9 se extendieron por más de un mes, con múltiples objeciones, propuestas paralelas, discusiones sobre su viabilidad financiera, y negociaciones entre diferentes fuerzas políticas. Fue hasta el 5 de octubre de 1917 que el Congreso del Estado aprobó el decreto, y hasta el 30 de mayo de 1918 que éste se publicó completamente y entró en vigor.


Un cuerpo jurídico que no deja lugar a dudas

El libro Fundación de la Universidad Michoacana: 1918–1920, editado por La Atenas de América, incluido en la colección Michoacán en libros, contiene 41 actas del Congreso del Estado, 19 decretos y leyes, 2 reglamentos del Consejo Universitario, 11 planes de estudio, 6 acuerdos, actas e informes del Consejo Universitario, además de un estudio preliminar detallado. Esta base documental permite desmontar la narrativa conmemorativa que ubica la fundación el 15 de octubre de 1917 y establece con rigor jurídico e historiográfico que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo nació el 30 de mayo de 1918. Si deseas, puedes adquirirlo en Amazon en versión ebook, pasta blanda o pasta dura.


Consecuencias de un error institucionalizado

Persistir en celebrar como fecha fundacional el 15 de octubre de 1917 no es un simple error cronológico, implica invisibilizar el papel del Congreso local, ignorar el principio de legalidad en el nacimiento de las instituciones públicas y colocar en el centro de la historia a un solo actor, en este caso, al Gobernador Pascual Ortiz Rubio, en detrimento de toda una generación de legisladores, profesores y estudiantes que dieron vida real a la Universidad Michoacana.


¿Quién fue el primer rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo?

Otra confusión frecuente está relacionada con el nombramiento del primer rector. Si bien Agustín Aragón fue designado inicialmente, nunca tomó posesión del cargo. Alberto Oviedo Mota, por su parte, fue instalado como "rector provisional" por el Ejecutivo estatal, sin aval legislativo, y por tanto, su nombramiento carece de validez legal. Fue hasta el 30 de mayo de 1919 que José Jara Peregrina fue nombrado y ratificado por el Congreso del Estado como el primer rector legal y legítimo de la Universidad Michoacana.


¿Cuándo fue fundada la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo?

Aunque durante mucho tiempo se ha difundido la fecha del 15 de octubre de 1917 como la fundación de la Universidad Michoacana, esta no corresponde a su nacimiento legal. El decreto legislativo número 9 que la establece fue aprobado el 5 de octubre de 1917, pero su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán—y por tanto su entrada en vigor— ocurrió el 30 de mayo de 1918. Solo a partir de esa fecha la Universidad obtuvo existencia legal.


¿Qué papel tuvo el Congreso del Estado en la creación de la Universidad Michoacana?

El Congreso del Estado fue uno de los actores relevantes en la fundación legal de la Universidad Michoacana. Discutió y aprobó el decreto legislativo número 9 tras un complejo proceso que incluyó debates legislativos, objeciones presupuestales y múltiples iniciativas. Además, nombró al primer rector legítimo, José Jara Peregrina, el 30 de mayo de 1919. Ignorar el papel del Congreso del Estado es omitir el sustento jurídico e institucional que dio vida a la Universidad.


Acto de justicia histórica

Reivindicar el 30 de mayo de 1918 como la fecha fundacional es un acto de justicia con la historia de Michoacán y un compromiso con la verdad jurídica y la memoria institucional. Los documentos no mienten, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo nació con un decreto, que adquirió vida legal con su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, que puedes descargar libremente aquí. Te invitamos a revisarlo, cuestionarlo y compartirlo.



Este artículo ha sido escrito por Jesús Arroyo Cruz con base en fuentes históricas del siglo XX. Nuestros contenidos están diseñados para aportar y acompañar en el camino del conocimiento.


Portada del libro Fundación de la Universidad Michoacana: 1918-1920

Comentarios


bottom of page